Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas

Lo que toda Mujer quisiera que HAGA su Esposo



Mantener un matrimonio no es fácil, cómo puede aportar nuestro compañero de vida, primero leyendo este artículo. Lo que a toda mujer quisiera que haga su esposo. Aquí les dejo diez cosas que todo esposo debería hacer:

  • 1. Ama

    El matrimonio SIEMPRE debería basarse en el amor entre dos personas, por lo tanto, es fundamental que se ame. Debe amar a su esposa día a día, sin importar qué tan cansado llegue del trabajo o si han discutido; debe amar a sus hijos, demostrarles ese sentimiento en cada momento, mediante palabras, acciones y actitudes.
  • 2. Busca el romanticismo

    Para evitar que la rutina se apodere de la vida matrimonial es necesario generar instancias para el amor. Tener un detalle romántico, una salida de “novios”, un momento a solas. Sorprender al ser amado todos los días con muestras de amor: una carta, una palabra, una caricia, una flor, gestos que a pesar de ser sencillos tienen un gran significado.
  • 3. Aprende de los cambios

    Muy conocido es el dicho “Todo cambio es para mejorar”, pero los seres humanos somos animales de costumbres, si algo funciona, déjalo así. Un cambio no significa dejar de ser, sino ser mejor; por esto, cada vez que enfrentamos una situación difícil debemos buscar la enseñanza y asimilarla para nuestro diario vivir, evolucionar para ser feliz.

  • 4. Las labores domésticas son tarea de dos

    Lo que todas las mujeres soñamos es un hombre que lave, que planche y ordene. No queremos un “dueño de casa”, pero sí un compañero que nos ayude y apoye en las labores domésticas.
  • 5. Perdona y vuelve a perdonar

    Errar es humano; perdonar, divino. Todos cometemos errores, algunos más que otros, pero el hecho de reconocer que nos hemos equivocado y el disculpar a quien lo ha hecho es lo que nos hace ser mejores personas. En una pareja perdonar significa olvidar bajo el compromiso de no repetir lo sucedido.
  • 6. Agradece y corresponde

    Una relación se compone de al menos dos personas, así que los derechos y deberes deben ser mutuos; la paternidad, la educación de los hijos, las responsabilidades, e incluso los quehaceres del hogar. Recuerda que la mujer que se queda en casa se esfuerza tanto o más que aquélla con un trabajo remunerado, pero no tiene horario, descansos ni vacaciones.
  • 7. Todo esposo debe enseñar a amarlo

    El cómo nos gusta ser tratados, qué queremos recibir y cómo queremos vivir no es algo que se adivine, sino que con experiencia y tiempo compartido lo podemos ir deduciendo. Como padre tienes la hermosa labor de enseñar a tus hijos a ser “hombres”, a ser caballeros, el valor de empeñar la palabra. Para las niñas deben ser ejemplo de valentía, responsabilidad y rudeza con un toque de sensibilidad. Traspasar su experiencia de vida, sus logros, sus errores, es el mejor legado que puede entregar.

  • 8. El hombre también cabe en la cocina

    Quitémonos de la cabeza el prejuicio de que la cocina es el lugar de la mujer. Internacionalmente los mejores chefs son varones, así que todo hombre, en especial aquel que tiene familia, debe saber preparar un plato de comida. Saber cocinar no requiere de aptitudes especiales, basta con seguir las instrucciones e incluir una dosis gigante de amor antes de servir.
  • 9. Alimenta el amor

    Producir mariposas en el estómago, hacernos sentir que flotamos cada vez que estamos a su lado, esas ganas incontenibles de abrazarlo y besarlo todo el tiempo, eso debe hacer un esposo. Ser capaz de mantener la llama del amor, de enamorar y enamorarse todos los días.
  • 10. Busca complacer

    No es lo mismo tener relaciones que hacer el amor. Hacer el amor significa entregarse en un momento de pasión y amor donde los deseos de la persona a quien amas importan más que los tuyos. Un hombre que sabe amar a su esposa es un hombre deseado.

    Todas sabemos que el hombre perfecto No Existe, pero con mucho dialogo, paciencia y sobretodo amor, es posible disfrutar una linda relación de pareja.

    Fuente: DianaBrante




Familia y Trabajo: La importancia del Equilibrio

Mantener el equilibrio entre la familia y el trabajo se ha vuelto un reto para todos los matrimonios. Como pueden, los padres intentan conciliar ambos factores en pos de una mejor calidad de vida, buscando que sus pequeños hijos no se sientan abandonados cuando ellos no están. Sin embargo, llevar una vida acelerada producto del trabajo de ambos, nos deja como consecuencia que cada vez existan más personas que se declaren sin energías para cumplir cabalmente con la crianza de sus pequeños, quienes se sienten desplazados de las prioridades de los adultos. Es por esto que estos sencillos consejos buscan ayudarte a mejorar la calidad del tiempo que puedes pasar con tus hijos, buscando que el apego y unión sean los factores principales en la familia:
  • 1. No lleves a casa las preocupaciones del trabajo

    No importa si tuviste un mal día, si no alcanzaste a realizar todos tus compromisos o si dejaste un sinnúmero de pendientes sobre tu escritorio. Es hora de desconectarse de la oficina para vincularse con las personas más preciadas de tu vida, hazles saber que llegaste para estar presente.
  • 2. Establezcan rutinas

    Si los horarios de llegada a casa se los permite, establezcan un horario para cenar todos juntos, rutinas de sueño, de lectura de cuentos o de conversación. Simples actos te ayudarán a recordarles a tus hijos que son importantes y que los amas.

  • 3. Ayúdense

    No es ningún misterio que todos debemos seguir trabajando en casa después de un día agotador de trabajo, pues ni la ropa se lava sola, ni la casa se ordena de manera automática, por lo que es muy importante que todos, según sus posibilidades, ayuden a que la casa funcione de manera óptima.
  • 4. Reserven un día para la familia

    Conservar una tarde o noche para uso exclusivo de actividades en familia, genera que todos tengan ganas de llegar pronto a casa. Busca diferentes actividades: juegos de mesa, noche de películas, conversación, lo que sea, pero programada y hecha tal como si todos fueran visitas de paso por la casa, es decir, con lo mejor que tengan. Preparen unos refrescos, algo para comer, luzcan contentos, como si fueran a recibir a los invitados más importantes que podrían tener.

  • 5. Dense gustos de vez en cuando

    Que ambos padres trabajen, sin duda que también genera ciertos beneficios que de otra manera no existirían. Por eso es bueno que de vez en cuando planifiquen algunas actividades que sean del gusto de todos: una tarde en un centro de juegos para niños, viajes cortos a lugares que no conocen o frecuentan, vacaciones en un lugar escogido por todos, etcétera.

  • 6. Demuestren amor e interés

    Es cierto que muchas veces al llegar del trabajo, lo único que deseamos es poder sentarnos un minuto y no escuchar problemas de nadie. Sin embargo, debes tener en cuenta que son muchas las horas en que tus hijos no te han visto y que los problemas que tú ves como algo sin importancia para ellos pueden significar que el mundo se les está cayendo a pedazos. Así que respira hondo, escucha atentamente y luego ofrece un abrazo amoroso que les diga de manera sencilla que siempre estarás para apoyarlos.

    Y, por sobre todo, recuerda que la crianza es una sola; los días vuelan y los niños crecen muy rápido. Nunca más volverás a tener la oportunidad de escuchar su risa de niño nervioso al jugar, pues cada minuto es uno menos para que comiencen a emprender el vuelo hacia su propio nido.

    Por:Camila Gomez